- microbio
-
De las palabras griegas mikrós, \'pequeño\', como en micra, Micronesia o miga, y bio, \'vida\', surge la palabra que nos ocupa, empleada para denominar a los minúsculos organismos, visibles sólo al microscopio (literalmente, \'ver pequeño\').Hay que decir que la palabra es relativamente moderna, como moderno es el descubrimiento de los microbios, y que entró en nuestra lengua a través del francés microbe, término acuñado en 1878 por el cirujano galo Charles Sedillot en una conferencia que dio sobre los descubrimientos del insigne biólogo, también francés, Louis Pasteur (1822-1895) ( pasteurización), que fue, precisamente, el primero en «ver» los microorganismos de los que hablamos. Hasta el hallazgo de Sedillot, tales «bichitos» se llamaron de diferentes maneras: microzoarios, microgérmenes, vibriones... El propio Pasteur, que los llamaba «animúlculos infusorios», acabó aceptando, según sus propias palabras, «la nueva y feliz palabra propuesta por el señor Sedillot».
Diccionario del origen de las palabras. 2000.